Índice

¿Cómo preparar la defensa de tu TFG o TFM? En esta guía sobre cómo hacer la defensa del Trabajo Final de Máster o Grado te contamos cómo debería ser tu presentación de TFG o TFM y todo lo que necesitas para estar listo para el gran día, incluyendo técnicas efectivas para captar la atención del tribunal y superar los nervios. Сon algunos trucos prácticos y consejos basados en nuestra propia experiencia (como alumnos y como tribunal).

¿Qué es la defensa del TFG o TFM y cuándo se hace?

Defensa TFG

La defensa del TFG es la presentación, delante de un tribunal compuesto por el tutor y al menos otros 2 profesores, del Trabajo Fin de Grado elaborado por el alumno, según se establece en el BOE . Funciona de forma similar para el TFM (en estos casos el tutor no forma parte del tribunal) y sigue el modelo de la defensa de Tesis doctoral.

Para poder presentar la defensa del TFG es imprescindible haber aprobado todos los créditos, aunque excepcionalmente se puede permitir que un alumno presente el TFG cuando le quedan menos de 30 créditos ECTS (incluyendo los correspondientes al propio TFG) para terminar la carrera.

Asegúrate de revisar las normativas específicas de tu universidad, ya que estas pueden variar ligeramente entre instituciones. Por ejemplo, algunas universidades permiten presentaciones en formato online bajo circunstancias especiales, mientras que otras son más estrictas en su formato presencial.

Preparar la defensa del TFG es un momento importante, porque (aunque se supone que el trabajo ya ha sido aceptado por el tutor y por lo tanto se supone que es apto para aprobar) la presentación o defensa del TFG es OBLIGATORIA. Se hace de forma presencial, aunque en casos extremos algunos departamentos pueden contemplar su presentación a distancia.

Como hacer una defensa de un TFG está condicionado a que el tutor dé previamente su visto bueno y el documento del trabajo sea depositado en la universidad, en el proceso de la realización del TFG la defensa es lo último que se hace. Luego, aquellos trabajos que consiguen cierta nota (cada universidad marca sus propis estándares) pasan a formar parte del repositorio institucional de la institución. Es habitual que se requiera un 7.5 sobre 10 o más para que un TFG o TFM sea incluido.

Por lo tanto, la defensa del Trabajo Fin de Grado se hace antes de aprobar el TFG, pero después de que el tutor haya dado su visto bueno al trabajo. La presentación de la defensa del TFG es muy importante porque con ella el alumno se juega concluir finalmente sus estudios y conseguir el título de Grado o Máster.

La defensa de tu TFG o TFM es un paso clave en tu carrera académica y profesional. Un buen desempeño en la defensa no solo te permitirá obtener tu título, sino que también demostrará tu capacidad de comunicación, análisis y trabajo en equipo, habilidades altamente valoradas por los empleadores. Además, una defensa exitosa abre puertas a futuras oportunidades académicas, como la posibilidad de continuar con estudios de posgrado.

¿Cuánto se tarda en preparar la defensa del trabajo fin de grado?

Aunque para algunos preparar la defensa del TFG es “pan comido” después de haber tenido que hacer el trabajo, en realidad la defensa del TFG es el momento en la que el alumno se lo juega todo.

Preparar la defensa del TFG implica varias semanas de trabajo, incluyendo la configuración de una presentación, el repaso del documento del TFG y ensayos. También es conveniente dejar algunos días de descanso antes de la fecha de presentación de la defensa del TFG, para poder revisar la presentación con perspectiva.

Hacer una presentación de defensa de un TFG conlleva tiempo y dedicación, por varios motivos:

  1. Es una exposición oral (apoyada a menudo por diapositivas) ante un tribunal.
  2. Es necesario haber asimilado y tener muy frescos los resultados y el proceso del trabajo de investigación que se ha llevado a cabo para hacer el TFG.
  3. Es un acto formal, en el que se debe actuar de acuerdo a un protocolo y limitándose al tiempo otorgado a cada alumno.
  4. Implica observaciones y preguntas por parte del tribunal, a las que el alumno debe responder en el momento.
  5. La obtención de la nota del TFG conlleva una votación por parte del tribunal y posterior comunicación del resultado al alumno durante el acto de presentación de defensa del TFG.
  6. Requiere habilidades de comunicación y manejo del estrés: El estudiante debe ser capaz de transmitir sus ideas de manera clara y convincente, además de manejar el nerviosismo y la presión del momento.

Todo ello, junto con el hecho de que la presentación de defensa del TFG llega en el momento en el que los alumnos se encuentran más cansados tras el curso, hace que en el momento de la defensa del Trabajo Fin de Grado los nervios estén a flor de piel.

Cómo manejar el estrés antes y durante la defensa

  • Respiración profunda: Antes de la defensa, dedica unos minutos a respirar profundamente. Inhala por la nariz contando hasta 4, mantén el aire por 4 segundos y exhala lentamente por la boca contando hasta 4.
  • Visualización positiva: Imagina que estás presentando tu trabajo con éxito ante el tribunal.
  • Preparación física: Hacer ejercicio ligero antes de la defensa puede liberar tensiones acumuladas y aumentar tu energía. Incluso una caminata corta puede mejorar tu estado de ánimo.
  • Relajación muscular progresiva: Durante los días previos a la defensa, practica técnicas de relajación muscular. Tensa y relaja diferentes grupos musculares del cuerpo para reducir la tensión física y mental.
  • Mantén una actitud positiva: Recuerda que el tribunal está allí para escuchar lo que has trabajado, no para “atacarte”.
  • Planifica con anticipación: Deja todo listo el día anterior a la defensa, incluyendo tu ropa y materiales.
  • Habla despacio y claro: Durante la defensa, mantén un ritmo tranquilo al hablar.
¿Quién interviene en la defensa del TFG o TFM?

¿Quién interviene en la defensa del TFG o TFM?

En un ejemplo de defensa de un TFG clásico, lo normal es que el tribunal lo compongan al menos 2 profesores del Grado, que serán el presidente y secretario del tribunal de TFG. En el acto están presentes:

  • Los miembros del tribunal
  • El tutor
  • El alumno

Adicionalmente puede haber público: acompañantes (que no tendrán derecho a intervención) o incluso otros alumnos que se examinen el mismo día. En los tribunales de tesis doctoral, el público (siempre que se esté en posesión del título de doctor) tiene derecho a intervención, rebatiendo o apoyando la tesis cuando el presidente del tribunal lo permita.

Aquí te dejamos algunos consejos para la presentación de defensa del TFG de universidades españolas:

  1. Universidad de Córdoba
  2. Universidad de Deusto
  3. Universidad de Extremadura
  4. Universidad de La Coruña
  5. Universidad de Valencia
  6. Universidad Loyola
  7. Universidad Politécnica de Valencia
  8. Universidad San Pablo CEU

Por último, recuerda que todos los detalles sobre cómo funciona el procedimiento de la defensa de Trabajo Fin de Grado en cada universidad están reflejados en su normativa interna.

10 consejos defensa TFG y TFM

10 consejos defensa TFG y TFM

A continuación puedes ver 10 consejos para la defensa de tu TFG y el TFM. Son cosas sencillas que te harán la vida mucho más fácil en un día realmente importante:

¿No sabes por dónde empezar con tu TFG o TFM? ¡No te preocupes, en Aprobare.es hacemos tu TFG y te damos la solución! Contamos con un equipo de profesionales con amplia experiencia en la redacción de trabajos académicos en España. Si necesitas ayuda para desarrollar tu TFG o cualquier otro proyecto universitario, te ofrecemos asistencia personalizada, 100% confidencial y entregas a tiempo. ¡Haz tu TFG o TFM con nosotros y asegúrate el éxito!

  1. Lee las normas de defensa TFG de tu universidad y asegúrate de que entiendes el protocolo y tu presentación se ajusta a ellas.
  2. Ensaya y cronométrate para asegurarte de que no te pasas del tiempo y “te sabes” todos los contenidos.
  3. Crea una presentación original, sin “cortapegas” del trabajo, que sea sencilla, aporte información relevante (que deje en buen lugar tu trabajo) y te sirva de guía en caso de que te pongas nervioso y te pierdas.
  4. Haz la presentación delante de un público conocido que pueda darte su opinión sincera (y crítica) sobre qué necesitas mejorar.
  5. Siempre que sea posible, antes de la entrada del tribunal en la sala prueba que tu presentación se carga y las diapositivas pasan correctamente.
  6. Ten preparado un plan B y un plan C en caso de que el Power Point o cualquier otra cosa no funcione.
  7. Es probable que la noche antes de la presentación de defensa de tu TFG estés muy nervioso: ya que no vas a dormir bien, deja todo organizado el día antes.
  8. Cuida tu aspecto: dúchate, si es necesario vete a la peluquería y vete bien vestido (pero cómodo).
  9. Llegado el momento de hablar, aclara tu garganta y VO-CA-LI-ZA. Proyecta tu voz hacia el tribunal.
  10. Cuanto el tribunal te haga preguntas, apúntalas para poder responderlas con precisión.

Cuenta con que los nervios podrían jugarte una mala pasa, así que procura llegar con tiempo (pero no exageradamente pronto) y tener localizada la sala en la que se celebrará la presentación de defensa de un TFG.

Errores comunes al preparar y realizar la defensa

  • Diapositivas demasiado largas: A veces nos da la tentación de meter todo en las diapositivas, pero esto solo hace que se vuelvan saturadas y difíciles de seguir.
  • No ensayar lo suficiente: La práctica es esencial. Muchos estudiantes creen que una o dos veces es suficiente, pero la realidad es que ensayar varias veces te ayudará a ganar confianza y a ajustar tu presentación a tiempo.
  • Hablar demasiado rápido: Es normal ponerse nervioso y empezar a hablar más rápido de lo que deberías. Esto puede hacer que el tribunal no entienda bien tus puntos y que pierdas el ritmo.
  • No gestionar el tiempo: Algunos estudiantes se pasan explicando detalles menores y se quedan sin tiempo para lo más importante. Practica con un cronómetro para saber cuánto tiempo te lleva cada parte.
  • No anticipar preguntas: El tribunal va a hacer preguntas, y prepararse para ellas puede marcar la diferencia. Haz una lista de preguntas probables y prepárate para responderlas de manera clara y concisa.
  • Falta de contacto visual: Mirar las diapositivas o al suelo en lugar de al tribunal puede hacerte parecer inseguro o poco preparado.

¿Qué hay que decir en la defensa de tu TFG o el TFM?

En la defensa de tu TFG se trata de poner en valor el trabajo que has realizado. No es el momento de dar a entender que sabes investigar (eso ya lo han juzgado los miembros del tribunal al leer tu trabajo), sino de hacerles notar por qué es interesante y cuáles son sus posibles proyecciones de cara al futuro.

En el momento de preparar la defensa de tu TFG ten claro que la mayor parte del tiempo (aproximadamente la mitad) debes emplearlo en explicar cómo has hecho el trabajo: el trabajo en sí ya lo ven ellos, se trata de explicarles cómo lo has realizado.

En esta guía de la Universidad de Sevilla sobre cómo hacer una defensa de Trabajo Fin de Grado recomiendan organizar la presentación siguiendo un hilo argumental, como si contases una historia con:

  1. Introducción (30% del tiempo de la exposición) – Objetivos y estado de la cuestación
  2. Nudo (50% del tiempo) – Proceso de investigación
  3. Desenlace (20% del tiempo) – Conclusiones y líneas de investigación abiertas.

En la introducción debes explicar los objetivos en menos de un minuto. Ten en cuenta que muchos alumnos se atascan en esta parte y luego tienen que reducir el tiempo que le dedican a contar su propia aportación (lo realmente importante). Si prevés que pueda pasarte a ti, ajusta el resto de contenidos de antemano para asegurarte de darle todo el protagonismo al proceso del trabajo y las conclusiones.

Ejemplos reales de preguntas del tribunal

  • ¿Por qué elegiste este tema para tu TFG/TFM?
  • ¿Cuáles fueron las principales dificultades que encontraste durante el proceso de investigación?
  • ¿Cómo justificas la metodología que elegiste para tu investigación? .
  • ¿Cuáles son las principales conclusiones de tu trabajo y su relevancia?
  • ¿Qué limitaciones tiene tu investigación y qué mejorarías si tuvieras más tiempo o recursos?
  • ¿Cómo puede tu trabajo aplicarse en la práctica o en investigaciones futuras?
  • ¿Qué opinas de los resultados obtenidos y cómo los interpretarías en el contexto de otros estudios?

Trucos al preparar la presentación de defensa de tu TFG

Cómo hacer la defensa del TFG

Después de unos consejos para la defensa de tu TFG, vamos con algunos trucos que implican pequeñas cosas pero pueden incidir de manera muy positiva (o negativa) en tu nota final:

  • Capta la atención del tribunal: plantea preguntas y vete respondiéndolas a lo largo de la presentación
  • Elimina las muletillas: es habitual que nos apoyemos en ciertas expresiones para hablar, que repetimos con asiduidad. Distraen y resultan molestas: trata de eliminarlas en los ensayos.
  • Utiliza un lenguaje claro y directo, con una entonación natural que enfatice lo más importante y cree altibajos que mantengan la atención. No olvides incluir la terminología precisa.
  • Establece jerarquías: por ejemplo, deja claro cuál es el objetivo principal y cada uno de los objetivos secundarios. Lo mismo con las conclusiones.
  • Selecciona SOLO lo importante para incluirlo en la presentación, pero ten preparados los datos secundarios, en caso de que necesites recurrir a ellos por una pregunta del tribunal.
  • Lleva una copia del TFG que puedas consultar con facilidad (encuadernada y con las partes del trabajo marcadas), en caso de que lo necesites.
  • Haz autocrítica: deja claro que conoces tus fortalezas y debilidades. Por ejemplo, indica al tribunal cuáles son las limitaciones de la investigación y qué podría desarrollarse más si continuases con la investigación en el futuro.

Ten en cuenta que por norma general los tribunales de defensa de TFG establecen que los alumnos tienen el mismo tiempo para exponer que para responder preguntas. Eso significa que estar preparado para responder será tan importante como hacer una defensa de TFG apropiada:

  1. No te pongas a la defensiva
  2. No te vayas por las ramas
  3. No te muestres impreciso

Para terminar, SIEMPRE agradece al tribunal sus observaciones. También es recomendable agradecer al tutor el apoyo prestado antes de abandonar la sala para esperar a que el tribunal delibere tu nota. Cuando lo hayas hecho podrás volver a entrar y, en caso de sobresaliente, es posible que necesiten volver a votar para ver si te entregan matrícula de honor. ¿Te parece algo imposible? ¡Cuenta con nuestra ayuda para conseguir lo que te propongas! Desde el texto completo incluyendo la investigación a alguna de sus partes o la presentación de defensa de tu TFG.

Ejemplos de Power Points Defensa TFG

Encontrar ejemplos de Power Point de Defensa de TFG es algo más complicado que encontrar los trabajos en sí. En este vídeo de la Universidad de Valladolid encontrarás explicado paso a paso como hacer una presentación de defensa de TFG.

Desconfía de los ejemplos de Power Point de Defensa de TFG que puedes encontrarte colgados en apps o plataformas. Lo mejor es recurrir a los tutoriales ofrecidos por tu propia universidad o, en su caso, otra universidad española de prestigio.

Además, evita confiar ciegamente en presentaciones descargadas de internet, ya que podrían no cumplir con los estándares académicos de tu universidad. Si necesitas ayuda personalizada para diseñar tu presentación, recuerda que puedes contar con nosotros.

¿Necesitas ayuda con tu trabajo?

¡No dejes pasar más tiempo antes de la fecha de entrega!

Pide ahora presupuesto sin compromiso, cuesta menos de lo que te esperas. Respondemos en solo unas horas y si te interesa empezamos de inmediato.

Solicita presupuesto sin compromiso

    Tipo de trabajo*

    Personalizar tipo de trabajo *

    Asignatura *

    Personalizar materia o asignatura *

    Número de páginas *

    Fecha de entrega final*

    Nombre de usuario *

    Correo electrónico *

    Teléfono (+código de país)*