- El proceso de elección del tema en el Tesis
- Consulta con supervisores
- Consulta a compañeros de clase
- Revisa la normativa de tu centro de estudios
- Intereses personales
- Ejemplos de Tesis
- Qué te puede aportar conocer temas de TFG en Comercio Internacional con antelación
- Exploración de intereses
- Planificación temprana
- Consulta con profesores y expertos
- Investigación preliminar
- Preparación para la propuesta
- Conclusiones
- Continuar leyendo
En etapa la culminación de la carrera profesional, es imprescindible contemplar la elección del tema del Trabajo de Fin de Grado (TFG) para obtener el título académico. Para los estudiantes de comercio internacional, la creación de un TFG influye no solo en la nota final, sino en el desarrollo profesional y académico a futuro. Un trabjajo de grado enfocado en temas actuales de comercio en la Unión Europea, destaca frente a otras investigaciones que se encuentran enfocadas en eventos históricos o eventos de años anteriores. La actualidad investigativa es una oportunidad excelente para evaluar variables actuales que han sacudido al comercio en estos últimos años. Si tienes dificultades para seleccionar un tema o darle forma a tu TFG, puedes contactar con agentes de Aprobaré, quienes te brindarán la orientación necesaria, ya que hacemos tu tesis o incluso te apoyamos en la realización de cualquier tipo de trabajos universitarios.
El proceso de elección del tema en el Tesis
Elegir el mejor tema para un Trabajo de Fin de Grado en Comercio en la Unión Europea depende de una cuidadosa planificación, siendo importante seleccionar un tema que no sea solo de gran interés personal, sino que sea importante en el área profesional y académica, dando un aporte social. Se deben tener en cuenta factores propios inherentes del mercado global, en donde se deben enfrentar diversos desafíos de las empresas operantes de este tipo de comercio, tal como la sostenibilidad, la logística y la integración de tecnologías nuevas en el mercado mundial.
Al momento de decidir un tema de Trabajo de Fin de Grado, es importante que se tomen en consideración los recursos y los conocimientos académicos que posea el alumno, pudiendo delimitar si la tesis es viable para investigar a profundidad en un plazo previamente fijado. Se ofrece de esta manera, algunos consejos prácticos que permiten hacer este proceso más eficiente y rápido, superando los problemas que puedan surgir para obtener una excelente evaluación.
Consulta con supervisores
Se debe hablar con el supervisor académico, ya que estos tienen mayor experiencia en el área de la investigación y conocen los temas de mayor importancia en la actualidad en el mercado internacional. Se deben matizar las opciones disponibles sobre los tópicos a desarrollar, o pedir una mayor orientación sobre las áreas en donde existirían lagunas investigativas y que necesiten de una mayor profundización para conocer el trasfondo de las problemáticas existentes. Además de esto, las personas podrían guiarse sobre los métodos de estudio más adecuados que faciliten llevar a cabo la realización del trabajo de grado, en donde se deben analizar las fuentes disponibles de información académica que sirvan de apoyo para sustentar el trabajo y otorgarle validez científica al análisis de la economía y las inversiones.
Consulta a compañeros de clase
Se debe hablar y consultar con compañeros de clase, ya que, al compartir ideas y experiencias académicas entre personas que posean los mismos intereses, permitiría descubrir enfoques nuevos que no se hayan tomado en cuenta al plantear un trabajo investigativo a profundidad para una cuestión de estudio o análisis en específico de cualquier parte del mundo. En muchos casos, buscar temas que hayan realizado compañeros de clases en el sector de estudio facilita encontrar un tema de investigación para el Trabajo de Fin de grado. Los compañeros de clase podrían sugerir investigaciones de interés a partir de temáticas de vanguardia realizadas anteriormente en España. Se puede hacer énfasis en las áreas que necesiten de mayor conocimiento o estudio en el comercio internacional TFG. Muchas veces, las palabras de un amigo son necesarias para poder diluir esas lagunas mentales que se generan cuando se está en proceso de redacción y creación del trabajo académico.
Revisa la normativa de tu centro de estudios
La normativa del centro de estudios es la guía que nos orienta sobre cómo desarrollar nuestro Trabajo de Fin de Grado (TFG) de Comercio Internacional, brindando las soluciones necesarias que permitan la mejora del trabajo académico. Algunas Universidades poseen directrices o programas únicos relacionadas con el desarrollo del enfoque de estudio del proyecto académico, brindando las pautas que se deben tomar en consideración para obtener buenos resultados del Trabajo de Fin de Grado (TFG) en la convocatoria, evitando contratiempos y facilitando su lectura y comprensión por parte del tribunal o equipo académico. El estudiante debe asegurarse de que se haya elegido el tema correcto en función de diversos criterios a partir de algunos parámetros aceptados por la Universidad, en donde muchas veces se suelen basar en las normas APA y MLA para otorgarle un formato al trabajo de grado. La ejecución correcta del trabajo no solo está fundamentada en el contenido académico y su organización, sino en poder cumplir con los requisitos que la Universidad dicta para llevar a cabo la publicación del trabajo de grado en las revistas académicas institucionales de España o del Mundo.
Intereses personales
Es importante que el tema seleccionado sea una opción apasionante para el estudiante, ya que será él quien investiga a profundidad y en dado caso, su implementación. Un trabajo de grado implica muchos meses de dedicación exclusiva a la redacción académica, en donde es importante que el estudiante mantenga la motivación del proyecto en todo momento durante la ejecución del trabajo de grado para evitar rezagarse en la entrega de adelantos a su tutor académico y metodológico y obtener un buen resultado. Si se tiene un interés específico en el área de la exportación de bienes o en la gestión comercial a nivel internacional y su logística, el trabajo de grado se debe enfocar en esas áreas de estudio. Trabajar en un tema que sea interesante nos permite cumplir con los plazos dictados por la Universidad y desarrollar las tareas de forma organizada y sin contratiempos. Muchos estudiantes que no culminan sus proyectos académicos, se atrasan debido a que han elegido tópicos en los cuales no se sienten apasionados, generando estrés y agotamiento mental durante la búsqueda, redacción y lectura de los basamentos teóricos para fundamentar el trabajo de grado.
Ejemplos de Tesis
Entre algunos ejemplos que se podrían tomar en cuenta y ser de inspiración para los estudiantes, se tienen:
- Cadenas de suministro y su digitalización en el comercio extranjero.
- El proteccionismo económico y su impacto en las relaciones globales de comercio internacional.
- Las estrategias de ingreso al mercado en naciones con economías en pleno crecimiento.
- Sostenibilidad económica y viabilidad de la exportación de productos provenientes de la agronomía.
- Barreras no arancelarias y sus consecuencias en la comercialización de medicamentos en países desarrollados.
Qué te puede aportar conocer temas de TFG en Comercio Internacional con antelación
Tener conocimiento del área en la cual se desarrollará el proyecto y la definición de un trabajo de grado con antelación brinda muchos beneficios para los estudiantes que se encuentren en la etapa final de su carrera profesional, ya que permite empezar la planificación de la tesis, anticipándose a las dificultades que puedan surgir durante la realización de la investigación:
Conclusiones
El proceso de elección de un tema para el Trabajo de Fin de Grado (TFG) de Comercio Internacional puede ser agobiante para muchos estudiantes de esta área de estudios. Con una planificación adecuada y los recursos necesarios, hace falta elegir un tema que sea apasionante, interesante y de gran relevancia académica. Si necesitas orientación especializada para realizar esta investigación, puedes registrarte en la plataforma de Aprobaré, en donde nuestros expertos se encuentran a disposición para apoyarte en todo lo que necesites para hacer una tesis doctoral u otros trabajos académicos en el menor tiempo posible y con la garantía de recibir un proyecto de gran calidad.
Francisco Gevás
Autor del artículo
Francisco, miembro del equipo de Aprobare, es responsable de publicaciones sobre temas de política, negocios y administración. Ofrece contenido de calidad y moderno.